Estructura del Tanaj
De la Biblia Hebrea
El Pentateuco
César Augusto Ruiz Rivera
El Tanaj (del acrónimo en hebreo תַּנַ"ךְ) es el conjunto de los 24 libros de la Biblia hebrea. Constituye, junto a otros libros, el llamado por los cristianos Antiguo Testamento.
El Tanaj también se llama Micra (מקרא, que significa "lectura" o "lo que es leído").
El acrónimo Tanaj proviene de las iniciales hebreas de cada una de las tres partes que lo componen, a saber:
La Torá (תּוֹרָה), «la Ley»
Los Nevi'im (נְבִיאִים) o «Profetas»
Los Ketuvim (כְּתוּבִים) o «Escritos»
La primera letra en כתובים (Ketuvim) es letra que cambia entre K y J y por eso es Tanaj y no Tanak.
El Jumash o Pentateuco, está compuesto por los cinco libros que Moises escribió en el desierto tras recibir cada palabra que allí consta directamente de Hashem, y legó al pueblo de Israel para que guarden lo que hay allí escrito y de proceder así les vaya bien en este mundo y hereden la vida eterna.
Lo componen cinco libros:
1 - Bereshit (En principio) popularmente conocido como “Génesis”
2 - Shemot (Nombres) popularmente conocido como “Exodo”
3 - Vaikrá (Llamó) popularmente conocido como “Levítico”
4 - Bemidbar (En el desierto) popularmente conocido como “Números”
5 – Debarim (Palabras) popularmente conocido como “Deuteronomio”
A su vez, cada uno de estos libros se subdivide en secciones más pequeñas, conocidas como “parashiot”, que es el plural de “parashá”, o sea, “sección”.
Cada una de estas secciones, se lee en la sinagoga a lo largo del año, durante el transcurso del Shabat (día en que no se realizan actividades laborales), (además, también se lee la Torá en festividades, ayunos, todos los días lunes y jueves, etc. pero en estos casos no se lee una sección completa como en Shabat, sino los trozos correspondientes o relacionados con esos acontecimientos, excepto de lunes y jueves donde se lee un adelanto de la sección que corresponde a esa semana, que se leerá completa en Shabat), culminando todo el Pentateuco durante la celebración de la festividad conocida como “Simjá Torá”, que significa “La alegría por la Torá”, la cual se celebra tras la finalización de Sucot (la Fiesta de las Cabañas), en ese momento se lee la última sección semanal que es “Esta es la bendición” y se comienza nuevamente “En principio”, la primera que versa en el Jumash.
Esta es la subdivisión de cada libro según sus “parashiot” (“secciones”):
Libro “Bereshit” (En principio):
1 – sección semanal “Bereshit” (En principio)
2 – sección semanal “Noaj” (Noé)
3 – sección semanal “Lej lejá” (Ve para ti”)
4 – sección semanal “Vaierá” (Se mostró)
5 - sección semanal “Jaie Sará” (Vida de Sará)
6 – sección semanal “Toldot” (Genealogía)
7 – sección semanal “Vaietzé” (Salió)
8 – sección semanal “Vaishlaj” (Envió)
9 - sección semanal “Vaieshev” (Residió)
10 – sección semanal “Miketz” (Al cabo)
11 – sección semanal “Vaigash” (Se acercó)
12 – sección semanal “Vaieji” (Vivió)
Total parashiot libro Bereshit: 12
Libro “Shemot” (Nombres):
1 – sección semanal “Shemot” (Nombres)
2 – sección semanal “Vaerá” (Me mostré)
3 – sección semanal “Bo” (Ven)
4 – sección semanal “Beshalaj” (Envió)
5 - sección semanal “Itró” (Itró)
6 – sección semanal “Mishpatim (Sentencias)
7 – sección semanal “Terumá” (Ofrenda)
8 – sección semanal “Tetzavé” (Ordena)
9 - sección semanal “Ki tisá” (Cuando cuentes)
10 – sección semanal “Vaiakehel” (Congregó)
11 – sección semanal “Pecudei” (Recuento)
Total parashiot libro Shemot: 11
Libro “Vaikrá” (Levítico):
1 – sección semanal “Llamó” (Llamó)
2 – sección semanal “Tzav” (Ordena)
3 – sección semanal “Sheminí” (Octavo)
4 – sección semanal “ki tazría” (Cuando concibiere)
5 - sección semanal “Metzorá” (Leproso)
6 – sección semanal “Ajarei mot” (Tras el deceso)
7 – sección semanal “Kedoshim” (Santos)
8 – sección semanal “Emor” (Habla)
9 - sección semanal “Behar” (En el monte)
10 – sección semanal “Im bejucotai” (Si en mis decretos)
Total parashiot libro Vaikrá: 10
Libro “Bemidbar” (Números):
1 – sección semanal “Bemidbar” (En el desierto)
2 – sección semanal “Nasó” (Cuenta)
3 – sección semanal “Bealotjá” (Cuando enciendas)
4 – sección semanal “Shelaj lejá” (Envía para ti)
5 - sección semanal “Coraj” (Coraj)
6 – sección semanal “Jucat” (Decreto)
7 – sección semanal “Balac” (Balac)
8 – sección semanal “Pinjas” (Pinjas)
9 - sección semanal “Matot” (Tribus)
10 – sección semanal “Masaei” (Viajes)
Total parashiot libro Bemidbar: 10
Libro “Devarim” (Deuteronomio):
1 – sección semanal “Devarim” (Palabras)
2 – sección semanal “Vaetjanán” (Oró)
3 – sección semanal “Ekev” (Por cuanto)
4 – sección semanal “Reé” (Mira)
5 – sección semanal “Shoftim” (Jueces)
6 – sección semanal “Ki tetzé” (Cuando salgas)
7 – sección semanal “Ki tabó” (Cuando vengas)
8 – sección semanal “Nitzavim” (Ustedes están presentes)
9 – sección semanal “Vaielej” (Fue)
10 – sección semanal “Azinu” (Escuchad)
11 – sección semanal “VeZot haberajá” ( Esta es la bendición)
Total parashiot libro Devarim: 11
Total de “parashiot” en todo el Jumash: 54
Los libros en el Tanaj se agrupan en 3 conjuntos: la Ley (Torá), los Profetas (Nevi'im) y los Escritos (Ketuvim). A continuación se enumeran los libros que pertenecen a cada apartado:
Torá (תּוֹרָה) la Ley
La Torá se conoce también como el Pentateuco, del griego πέντε, pente, «cinco» , y τεῦχος, teûjos, «funda para libros»; proveniente del hebreo חֲמִשָּׁה חֻמְשֵׁי תּוֹרָה, Jamishá Jumshei Torá, «los cinco quintos de la Torá» o simplemente חֻמָּשׁ, Jumash , «cinco», una conjugacion de חמש(Jamesh).
Génesis (בֵרֵאשִׁית) [bereshit-en el comienzo]
Éxodo (שְמוֹת) [shmot-nombres de]
Levítico (וָיִקְרָא) [vayikra-(y) leera]
Números (בַמִדְבָר) [bamidbar- en el desierto]
Deuteronomio (דְבָרִים) [dvarim- palabras]
Nevi'im (נְבִיאִים) o los Profetas
Yehoshua o Josué (יֵהוֹשע) o (יֵהוֹשוּע) [yehoshua- Yah es salvación, salvador]
Shoftim o Jueces (שוֹפְטִים) [shoftim- jueces]
Samuel o Shemuel (I Samuel o Shemuel y II Samuel o Shemuel) (שְמוּאֶל) [shmuel- D`s escucha]
Reyes (I Reyes y II Reyes) (מֶלַכִים) [melajim- reyes]
Isaías (יֶשַעָיה) [yeshaya- salvara D`s] o (יֶשַעָיהוּ) [yeshayahu]
Jeremías (יִרְמִיה) [irmiya- levanta dios] o (יִרְמִיהוּ) [irmiyahu]
Ezequiel (יֶחֵזְקֵאל) [yejezquel- fortalecera dios]
El libro de los 12 profetas menores: (תְרֶי עַשַר) [treyə asar- en arameo doce]
Oseas o Oshea (הוֹשֶע) [osheha- salvó]
Joel (יוֹאֶל) [Yah es D`s]
Amós (עַמוֹס) [amos- ocupado, persiondo]
Abdías (עוֹבַדְיה) [ovdyəa- trabajo dios]
Jonás (יוֹנַה) [yona- columba]
Miqueas (מִיכַה) [mija- hay personas que piensan que ese ¿quien como dios?]
Najum (נַחוּם) [najum- confortado]
Habacuc (חָבַקוּק) [javacuc- un plantea en acadio o abrazado]
Sofonías (צְפַנְיה) [tzfaña- norte de dios, ocultado de dios, agua de dios]
Ageo (חָגַי) [jagayə- vacacion en lenguas semetas, mis vacaciones en hebreo]
Zacarías o Zaharia (זכַרְיה) [zjaryəa- recurde dios]
Malaquías (מַלְאַכָי) [maləajayə- angel, mis angeles]
Ketuvim (כְּתוּבִים) o los Escritos
Salmos Tehilim
Proverbios Mishlei
Job Iyov
El Cantar de los Cantares Shir HaShirim
Rut Rut
Lamentaciones Eija
Eclesiastés Kohelet
Ester Ester
Daniel Daniel
Esdras y Nehemías Ezra Nejemyahu
Crónicas (I Crónicas y II Crónicas) Divrei HaYamim Alef, Bet
El Antiguo Testamento Católico y Ortodoxo contiene siete libros no incluidos en el Tanaj, llamados Deuterocanónicos. También se les ha denominado Apócrifos del Antiguo Testamento. Las traducciones de la Biblia que utilizan los grupos protestantes y evangélicos no contienen estos siete libros, sino sólo los veinticuatro del Tanaj, pero en un orden diferente.
El término "Antiguo Testamento" es considerado ofensivo por algunos sectores del Judaísmo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario